• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

CP Virgen del Rosario de Fontellas

Sitio web del colegio de Fontellas

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestro centro
    • APYMA
    • Comedor
  • Blogs del colegio
  • Documentos
    • Calendario
    • Plan de contingencia
    • Jornada continua
    • Plan de Atención No Presencial
  • Nuestro Pueblo
    • Historia
    • Arte
    • El Bocal
    • Escudo
  • Del huerto a la cocina
  • Antiguo sitio web
  • Contacto
  • Mostrar la búsqueda
Ocultar la página
Home/El Bocal

El Bocal

Casa de Compuertas

Dentro del término de Fontellas se encuentra El Bocal Real. Es aquí donde tiene su origen el Canal Imperial de Aragón. La palabra «bocal» significa presa o azud que se levanta en un río con el fin de desviar su caudal.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es palacio-de-carlos-V-en-el-bocal-1850-1024x742.jpg
Palacio de Carlos V

HISTORIA

Las primeras obras del canal se iniciaron en 1528. El autor de esta primera presa (la «presa vieja»), fue Gil de Morlanés. De este periodo es también el Palacio de Carlos V, aunque posteriormente, en el siglo XIX sufrió importantes reformas. El Palacio está rodeado de un hermoso jardín, donde se pueden observar curiosas especies botánicas. Junto al mismo se encuentra la iglesia de San Carlos Borromeo (siglo XVIII).

En 1770 se inició la construcción de una nueva presa, aguas arriba de la anterior, que ya había quedado obsoleta. El impulsor de las mismas fue el canónigo zaragozano Ramón de Pignatelli. Para regular el caudal se edificó además, la Casa de Compuertas con once bocas. También se modificó el trazado del canal, dándole mayor profundidad y anchura, con el fin de que fuera navegable hasta Zaragoza.

Así mismo, entre el Palacio y el canal se construyó un poblado, que servía para albergar a los operarios encargados del mantenimiento. Contaba también con una posada para los viajeros que utilizaban el Canal, ya que al ser éste navegable, permitía viajar desde Zaragoza hasta Tudela; con el barco se llegaba hasta el Bocal y de aquí salía un diligencia hasta Tudela.

En las inmediaciones del Bocal están los Sotos de Belver, Viejo y de la Mejana, en ellos se pueden observar diferentes especies animales.

Pie de página

Copyright © 2023 · Navigation Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestro centro
  • Blogs del colegio
  • Documentos
  • Nuestro Pueblo
  • Del huerto a la cocina
  • Antiguo sitio web
  • Contacto